El GR221 nos lleva por la Sierra de Tramuntana,, con una longitud de 90 km, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2011. Es conocida por sus muros centenarios de piedra, olivos y encinas que caracterizan el paisaje. Además de la típica vegetación mediterránea, podemos encontrar más de 100 especies vegetales endémicas. Los mallorquines están especialmente orgullosos del buitre negro (Voltor Negre) y del sapo partero (Ferreret), que son uno de los habitantes autóctonos de las Islas Baleares. Al hacer senderismo en Mallorca, experimentará la forma de vida tradicional de los isleños como era hace cientos de años. No solo disfrutarás de la naturaleza, sino que también descubrirás vestigios de la historia y la cultura mallorquina.

La Serra de Tramuntana cuenta con una extensa red de senderos. Algunas rutas de senderismo discurren por los antiguos caminos de conexión entre los lugares. Son de época árabe (hace 1000 años) y están parcialmente pavimentadas con piedra. Otros siguen los caminos de los carros de los carboneros y los viejos caminos de las mulas hasta las granjas o torres de vigilancia remotas. El GR221 o “Pedra en Sec – Ruta de los muros de piedra seca” recorre más de 160 km de antiguos caminos empedrados que solían conectar los pueblos y las propiedades en la montaña.

TREKKING TOUR

10 días de GR221!


Llegada individual a Port de Andratx o Andratx
Komfort: Hotel Brismar
Standart: Hotel Unic





Sant Elmo – Ses Fontanelles
La primera etapa sale del pueblo más al sur de la Tramuntana, Sant Elmo. Pronto estamos en el agreste paisaje montañoso de Mallorca y podemos disfrutar de la vista de toda la cordillera que nos espera esta semana.

Variante I Variante II ▲ 600 m ▼ 200 m
▲ 800 m ▼ 400 m
Distancia: 13 km Tiempo: 5h
Distancia: 13 km Tiempo: 5h
Alojamiento: Pension Ses Fontanelles





Ses Fontanelles-Estellencs
Directamente desde el alojamiento sube hacia la Mola d’Esclop, que es uno de los picos panorámicos más bonitos del sur de Mallorca. Continuamos hacia la costa hasta Estellencs.

▲ 600m ▼ 800m
Distancia: 12,5 km Tiempo: 5h
Alojamiento: Petit Hotel Sa Plana





Estellencs – Esporles
Empezamos en unos de los pueblos mas pequeñas de la Tramuntana en Estellencs, bien trazados caminos conducen entre bosques de pinos y el mar es nuestro compañero inseparable, caminamos cómodamente y disfrutamos de la suave brisa marina.

▲ 400 m ▼ 450 m
Distancia: 10 km. Tiempo: 4h
Alojamiento: Hostal Esporles





Esporles a Valldemossa
Esta excursión atraviesa bosques de encinas pasando por antiguos hornos de carbón y hornos de cal hasta llegar al Valldemossa. Por la tarde teneis tiempo para visitar Valldemossa, unos de los pueblos mas famosos de Mallorca.

▲ 650 m ▼ 420 m
Distancia: ca. 9km Tiempo: ca. 4h
Alojamiento: Es Petithotel Valldemossa



Deia a Soller
La ruta más fácil de nuestra semana de trekking transcurre por el “Camí des Pintors”, pasando por antiguas casas del siglo XIII. El sendero de ascendencia árabe solía servir de enlace entre los pueblos de Soller y Deia. Si hace buen tiempo, podemos terminar el día en la playa de Sóller. También existe la posibilidad de dar un paseo por el hermoso pueblo de Sóller, considerado la “capital” de la Tramuntana.

▲ 460 m ▼480 m
Distancia: 13 km Tiempo: 3,5 h
Komfort: Hotel Soller Plaza




Por el barranco de Biniaraix al refugio Tossals Verds
El desfiladero de Biniaraix es uno de los paisajes más bellos de la Sierra de Tramuntana y ha sido declarado “bien público cultural”. Esta ruta de senderismo empedrada es una combinación fascinante de escalones de piedra, rocas, agua y vegetación salvaje. Al final llegaras al refugio de Tossals Verds por el “Paso de roca llisa”.

▲ 940 m ▼ 360 m
Distancia: 16 km Tiempo: 7,5 Std.
Alojamiento: Refugio Tossals Verds





Tossals Verds – Santuari de Lluc
Hoy nos epera la “etapa reyna” de la travesía. La subió empieza suave por un bosque y nos llevar hasta las paredes del Massanella. Ahora empieza el camino rocoso hasta el collado, donde disfrutaremos de un picnic y unas vista espectaculares hasta Menorca. Justo después seguimos con la bajada al Santuari de Lluc.

▲ 830 m ▼ 800 m
Distancia: 16 km Tiempo: 5,5 Std.
Alojamiento: Santuari de Lluc





Lluc a Pollenca
La ultima etapa de la “travesía alpina” te lleva hasta Pollensa. El camino es un camino forestal y es fácil para caminar. Desde Binifaldo todo es bajada hasta que llegamos al pueblo de Pollensa, donde podemos celebrar nuestro final de la travesia.

▲ 500 m ▼ 700 m
Distancia: 19,5 km Tiempo: 5 Std.
Alojamiento: Hotel Son San Jordi





Salida
Salida individual
Desayuno

Servicios incluidos

KOMFORT

  • 7 alojamientos en Hotel 3*** o similar
  • 1 alojamiento en Refugio
  • 1 alojamiento Santuari de Lluc
  • 9 desayuno
  • 1 cena (Tossals Verds)
  • 1 Lunchpacket
  • Transporte de equipaje exepto a Tossals Verds
  • Cartas de las routas
  • GPS tracks
  • Telefono de contacto, en caso de emergencia o problemas

ESTANDART

  • 2 alojamientos en Hotel 3*** o similar
  • 6 alojamiento en Refugio
  • 1 alojamiento Santuari de Lluc
  • 8 desayuno
  • 1 cenas  (Tossals Verds)
  • 1 Lunchpacket (Tossals Verds)
  • Transporte de equipaje exepto a Tossals Verds
  • Cartas de las routas
  • GPS tracks
  • Telefono de contacto, para el caso de emergencia o problemas

Precios

HOTEL

04.02. – 28.02. + 01.11. – 30.11.2023
Hab. doble:            715€ /Persona
Hab. Individual:   990€ /Persona

01.03.  – 31.03.2023
Hab. doble:                760€ /Persona
Hab. Individual:   1.030€ /Persona

01.04.  – 15.06.2023 /01.09. – 31.10.2023
Hab. Doble:                790€ /Persona
Hab. Individual:   1.080€ /Persona

Refugio

04.02.  – 15.12.2023
Hab. doble:            600€ /Persona
Hab. individual:   725€ /Persona

Reservar